El ocho de marzo se celebra el día internacional de la mujer trabajadora en todo el mundo, pero en España parece que algunos políticos y asociaciones quieren revindicar otras cuestiones y convertirlo en un día político o de cuestiones personales llevadas a la política.
Es importante alcanzar la igualdad de condiciones en lo laboral entre hombres y mujeres. Después en el tema personal creo que la sociedad esta bastante avanzada en igualdad y dependerá de la persona y la educación que reciba,
La manifestación en Madrid por este día han sido dos una por cada eje principal el primero por toda la Gran Vía hasta la Plaza de España y la segunda entre la Plaza de Emperador Carlos V y la Plaza de Colón por el paseo del Prado y el Paseo de Recoletos.
En la segunda, se observo un gran parón y separación entre grupos normal por la pandemia y debería haber transcurrido rápida por las calles de su recorrido pero la han convertido en algo lento y como si fuera una fiesta, debería haber sido fijada un tiempo de paso y apertura al tráfico de las calles pero no se llevo a cabo o no se hizo. El problema es que esta segunda fue una manifestación política de un solo lado, la izquierda con sus lemas políticos. En la que las asociaciones laborales o sindicatos no tendrían nada que manifestare salvo que cada persona actuaba a nivel particular.
En cuanto a los desvíos por la manifestación estaban mal organizados dado que daban mucha vuelta para hacer su recorrido debido a una mala organización de los desvíos.