Archivo del Autor: cofradeus
Suspendida la venta de billetes a Alicante
Ayer conocimos la noticia que Red Nacional de Ferrocarriles Españoles suspendía la venta de billetes para el mes de julio de trenes de Alta Velocidad Española entre Madrid desde la Estación de Atocha y Alicante para el mes de julio por una reorganización de horarios. y trayecto por cambio de estación en cabecera en la Capital de España Sigue leyendo
1 de mayo día del trabajo debería ser sin politizar
El día 1 de mayo es el día del trabajo, pero es un día politizado por las distintas asociaciones sindicales que tienen una fuerte vinculación política y si se aplica la Ley 17/1977, no debería celebrarse y para ello deberán realizarse ciertos cambios. Sigue leyendo
Lunes Santo
El Lunes Santo en Madrid solo una Hermandad realizo estación de penitencia, pero no en otro templo parroquial sino en la Casa Cuartel del Real Cuerpo Benemérito de la Guardia Civil cercano para volver a su sede canónica. Sigue leyendo
Domingo de Ramos
Después de dos años sin estación de penitencia en la Capital de España, Madrid vivió una intensa jornada cofrade. por la mañana, visita a los distintos pasos de las cofradías del día, en la que hubo distintas novedades en cada una de las cofradías. Sigue leyendo
Iglesia San Pedro «El Viejo»
La iglesia de san Pedro el Viejo (denominada también inicialmente como San Pedro el Real) es un templo católico, que se encuentra en la confluencia de la calle del Nuncio y la Costanilla de San Pedro, cerca de la calle de Segovia, en el barrio de Palacio de la Madrid. Está considerada como una de las iglesias más antiguas de la ciudad. El templo actual se construyó en el siglo XIV, época a la que pertenece su torre mudéjar, sin duda su elemento arquitectónico más destacado. Ha sido objeto de varias reformas, que han alterado significativamente su aspecto primitivo. Una de las modificaciones más importantes fue la realizada en el siglo XVII, mediante la cual se dotó al conjunto de un cierto aire unificado. A pesar de todo quedan elementos visibles que recuerdan al templo mudéjar. La iglesia es Bien de Interés Cultural desde 1979. Sigue leyendo